Entrada a la Torre
La entrada y resto de muros donde estaba edificado el Monasterio dan una imagen de la grandiosidad del mismo, se cobraban arbitrios hasta la provincia de Salamanca

Restos en restauración

Nevero estado 1993
Nevero sin uso desde 1836

Nevero 1ª Restauración 2015
En 1.769 bajo el reinado de Carlos III, los monjes abastecian con hielo la Real Fábrica de paños de Brihuega

Nevero, estado actual
El Nevero se utilizó como bien dice su nombre ''nevera'', se introducía paja, nieve , alimentos y se prensaba para conservar los alimentos y tener hielo todo el año

Escalera de acceso al Pasadizo, estado inicial
No se veía la existencia de las escaleras para acceder al pasadizo

Escaleras de acceso a pasadizos interiores
En el verano de 2020 afloraron estas escaleras ocultas por la vegetación y deterioradas por el paso del tiempo. Hubo que consolidar el terreno y extraerlas de los alrrededores al haberse dispersado

Escaleras-pasadizo
Sabiendo de su existencia por los ancianos de la Villa, se encontró oculto por la maleza, aliagas y espinos, un pasadizo que sirvió en la Guerra Civil de resguardo cuando bombardeaban la Villa las famosas Pavas (aviones bombardeos)

Pasadizo
Estado inicial del pasadizo después de la limpieza y una primera restauración del arco de la entrada

Pasadizo
El pasadizo se encontró anegado y con riesgo de derrumbre

Vistas desde el pasadizo
EL robledal protegido mas septentrional de Europa

Restos de paredones del Monasterio de San Blas